+34 640666751
citabe@protonmail.com

Acupuntura

¿QUÉ ES LA TERAPIA CRANEOSACRAL?

La Terapia Cráneo Sacral (TCS), es un suave y profundo trabajo corporal que ayuda a restablecer el equilibrio psicosomático del cuerpo, ya que nos permite atender al Sistema Nervioso Central (SNC), y observar las distintas pulsaciones producidas por el cuerpo. Tiene sus orígenes en la medicina osteopática. Desde el cráneo hasta el sacro, existe una movilidad de flexo-extensión que fluye rítmicamente a través de la médula espinal, cualquier bloqueo que aparezca en esta zona puede corregirse a través de manipulaciones muy suaves.

Es una terapia relajante que ayuda a encontrar los procesos de autocuración corporal, incrementando la vitalidad y el bienestar.


SÍNTOMAS
  • Dolores de cabeza y migrañas
  • Escoliosis
  • Dolores de espalda
  • Ciática
  • Desórdenes del Sistema Nervioso Central
  • Lesiones de cabeza y columna
  • Desórdenes producidos por ortodóncia
  • Síndrome de la articulación Temporomandibular (ATM)
  • Dificultad emocional
  • Problemas con estrés
  • Neuralgias

  • ¿EN QUÉ CONSISTE LA TCS?

    El paciente se tumba con ropa cómoda en la camilla, a continuación se le hace una valoración del estado del Ritmo Cráneo-Sacral en diferentes partes del cuerpo, se valora su amplitud, el ritmo y la asismetría. Se valora el estado de los diafragmas y los bloqueos que en ellos pueden aparecer, así como el movimiento de los huesos del cráneo y del sacro, las suturas, las meninges, las estructuras internas del cráneo y la columna vertebral por donde fluye el líquido cerebro-espinal.

    A continuación se procede a trabajar sobre las restricciones que el cuerpo señala con el fin de desbloquear el Sistema Cráneo Sacral (SCS) y devolverle su movimiento.

    ¿A QUIEN BENEFICIA?

    Por tratarse de un método inocuo, la Terapia Cráneo-Sacral (TCS), beneficia a todo tipo de personas, desde recién nacidos que hayan sufrido alguna compresión en el canal del parto, como a personas con afecciones multifactoriales. Como el Sistema Cráneo-Sacral (SCS) incide directamente sobre la fascia y los tejidos, está especialmente recomendada a personas con disfunciones del aparato locomotor y miofascial, así como disfunciones del Sistema Nervioso, vascular, linfático, endocrino y respiratorio.

    También apoya casos con síndrome de articulación temporomandibular (ATM), qeu dan como resultado migrañas, dolores cervicales, pérdida del equilibrio y procesos traumáticos que el cuerpo ha sido incapaz de disipar por él mismo.

    También es recomendable su uso en personas que no presenten ninguna afección, "personas sanas".

    Copyright CITABE - 2021
    Home